Entradas

Imagen
 ¿Por que explotan las ballenas muertas? Cuando muere una ballena, su organismo empieza a pudrirse. Y ese proceso deshace las proteínas de los tejidos, generando gases como el metano y ácido sulfhídrico, extremadamente pestilentes, que se van acumulando en el interior del cuerpo haciendo que se expanda.  Los gases provocan que el cuerpo de la ballena se hinche hasta que ya no hay más lugar que ocupar. En ese momento, el cadáver del animal se convierte en una especie de globo frágil que puede explotar con facilidad. Las temperaturas elevadas son una de las causas que lo hacen estallar. Pero, generalmente, se debe a la acción humana. Al tocar a la ballena o intentar moverla, la presión del contenido acumulado en su interior puede llegar al límite y provocar que el cetáceo explote. La mezcla entre el olor producido por el ácido sulfhídrico acumulado, que recuerda al de los huevos podridos, combinado con el de las bacterias de la putrefacción, da lugar a un aroma pestilente difíci...